Skip to main content

¿Por qué lanzamos el observatorio?

Pensamos que existía un vacío en lo que información precisa en el ámbito de la industria TECH se refiere.

Queremos dar visibilidad a la demanda y poder compartir datos actualizados sobre la industria.

Para que las empresas tengan una referencia trimestre a trimestre de cómo evoluciona la demanda en España. Y en el caso de las personas, para ofrecerles una orientación sobre tendencias de cara a la mejora de skills o incluso pivotar hacia roles más solicitados. 

Informe de oferta de empleo en España

En un entorno empresarial en constante evolución, impulsado por la digitalización y la transformación tecnológica, la demanda de competencias específicas ha experimentado un cambio significativo en los últimos años. Este informe tiene como objetivo analizar el mercado laboral del sector tecnológico en España, basándose en las tendencias más recientes y las necesidades del sector empresarial. Además, identificaremos los roles más demandados en la actualidad. El análisis se basa en datos de fuentes del sector, portales de empleo y tendencias globales adaptadas al contexto local. 

España se ha consolidado como el hub tecnológico emergente en Europa. Ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Bilbao, Zaragoza o Sevilla albergan centros de innovación y un ecosistema sólido de startups, así como sedes de multinacionales tecnológicas. La demanda de talento en el sector se ha incrementado en los últimos años debido a la creciente necesidad de habilidades especializadas en áreas como desarrollo de software, análisis de datos, ciberseguridad e IA.

Según un estudio reciente de la Asociación Española para la Digitalización (DigitalES) [1], el sector tecnológico en España creció un 7% el último año, impulsado por la transformación digital en empresas de diversos sectores como la banca, la educación y la salud, esto ha generado una gran demanda de profesionales con habilidades específicas.

En la actualidad, existen más de 204,000 vacantes en el sector tecnológico en España sin cubrir. Esta cifra refleja la creciente demanda de profesionales en diversas áreas, incluyendo desarrollo de software, ciberseguridad, tecnologías de la nube e inteligencia artificial. [2]

En una escala de mayor a menor, la Comunidad de Madrid lidera esta demanda, con alrededor de 70,000 vacantes, seguida por Cataluña con 35,000. Le siguen el País Vasco con 19,000, Andalucía con 17,000, Aragón con 16,500 y Valencia con 14,500.

Primer Informe sobre la evolución de la oferta TECH en España (Q3 2024)

Análisis de la oferta actual.

El siguiente gráfico representa las diferentes páginas de búsqueda de empleo en el sector tech en España. Se puede apreciar que LinkedIn ocupa la mayor cuota del mercado, seguido por InfoJobs e Indeed. 

Las demás plataformas tienen una participación más pequeña, pero siguen siendo relevantes para ciertas oportunidades y tipos de empleo en tecnología.

El 22% corresponde a distintas plataformas de un tamaño aún menor y o de nicho. Incluye una variedad de sitios y portales como: Xing, Remote OK, Domestika, JobTeaser, Experteer, JobFluent, y más. 

Estas plataformas complementan la búsqueda de empleo en el sector tech, ofreciendo especialización en diferentes áreas o tipos de empleo que puedan no estar tan presentes en plataformas como LinkedIn o InfoJobs.

El sector TECH en España está en una fase de expansión con un aumento significativo en la demanda de roles clave. A medida que nos adentramos en el último trimestre de 2024, la especialización y la adaptabilidad se convierten en factores cruciales para los profesionales en el sector.

A destacar la solicitud creciente de perfiles relacionados con IA y su irrupción en las compañías para mejora de su eficiencia y como nuevos modelos de negocio impulsados por esta tecnología.  

Roles Nº de vacantes Porcentaje
Front-End Development 17,320 8.5%
Business Applications 17,270 8.5%
Quality Assurance-Testing 16,640 8.2%
Data Scientist/Data Engineer 15,970 7.8%
Technical Lead 15,915 7.8%
Mobile Developer 10,200 5.00%
Back-End Developer 9,765 4.8%
Cloud Engineer 9,525 4.7%
DevOps Engineer 9,750 4.8%
AI Engineer 8,980 4.4%
Full Stack Developer 8,675 4.3%
Blockchain Developer 8,855 4.3%
Project Manager 8,120 4.0%
Maintenance & Support 8,010 3.9%
Machine Learning Engineer 7,950 3.9%
Site Reliability Engineer 7,930 3.9%
Scrum Master 3,635 1.8%
Data Analyst 3,040 1.5%
Business Intelligence Analyst 2,215 1.1%
Solutions Architect 2,305 1.1%
System Architect 1,970 1.0%
Product Manager 1,845 0.9%
IT Manager  1,245 0.6%
System Administrator 1,180 0.6%
Product Owner 1,245 0.6%
IT Security 795 0.4%
Cybersecurity Specialist 845 0.4%
Network Engineer 685 0.3%
UX/UI Designer 665 0.3%
IT Auditor 555 0.3%
CTO (Chief Technology Officer) 450 0.2%
CIO (Chief Technology Officer) 430 0.2%
TOTAL 203,980 100%

Ranking de los roles más demandados y por qué

Durante el tercer trimestre de este año, el crecimiento del sector tech sigue demostrando una constante demanda de talento, impulsado por la transformación digital y la integración de nuevas tecnologías.

  1. Front-End Developer: Se encarga de la parte visual e interactiva de una aplicación o sitio web. Trabaja con tecnologías como HTML, CSS, y JavaScript para crear interfaces de usuarios atractivas y funcionales. Es crucial para asegurar una buena experiencia de usuario (UX) y que el producto sea accesible y fácil de usar.
  2. Business Applications Developer: Desarrolla aplicaciones específicas para satisfacer las necesidades de negocio, como sistemas ERP o CRM. Ayuda a optimizar procesos empresariales y mejorar la eficiencia operativa mediante soluciones tecnológicas personalizadas.
  3. Quality Assurance-Testing: verifica que el software funcione correctamente y cumple con los requisitos antes de lanzamiento al público, encontrando y documentando errores o problemas. Asegura la calidad de software, evitando fallos que podrían generar pérdidas económicas o dañar la reputación de la empresa.
  4. Data Scientist/Data Engineer: Los Data Scientists analizan grandes volúmenes de datos para obtener insights valiosos. Los Data Engineer preparan la infraestructura y las bases de datos para que estos datos estén disponibles y organizados. Facilitan la toma de decisiones basada en datos, lo que es clave para estrategias de negocio, marketing, optimización de operaciones. Además de ser la base para los proyectos relacionados con IA.
  5. Technical Lead: supervisa equipos de desarrollo y toma decisiones técnicas clave sobre arquitectura y tecnología. Es esencial para asegurar que las decisiones técnicas sean correctas y para coordinar a los equipos en proyectos complejos.
  6. Mobile Developer: desarrolla aplicaciones móviles para plataformas como Android o iOS. A medida que el uso de dispositivos móviles crece, este rol es crucial para captar usuarios en el entorno móvil.
  7. Back-End Developer: crea la lógica detrás de una aplicación web o móvil, gestionando la base de datos, servidores y APIs. Es clave para el correcto funcionamiento de una aplicación, ya que gestiona los datos y la lógica de negocio.
  8. Cloud Engineer: gestiona servicios en la nube como AWS o Google Cloud para asegurar que las aplicaciones se ejecuten eficientemente en entornos escalables y seguros. Las soluciones en la nube son fundamentales para la escalabilidad, flexibilidad y reducción de costos en infraestructura.
  9. DevOps Engineer: trabaja en la integración y automatización entre desarrollo y operaciones, facilitando la entrega continua de software. Optimiza el ciclo de desarrollo y despliegue de software, haciendo que los cambios se implementen de forma rápida y eficiente.
  10. AI Engineer: desarrolla sistemas de IA que pueden aprender y tomar decisiones. Utiliza modelos de aprendizaje automático y redes neuronales. La IA permite automatizar tareas complejas y obtener insights profundos, transformando sectores como salud, finanzas y comercio.
  11. Full Stack Developer: desarrolla tanto el front-end como el back-end de una aplicación. Tiene conocimientos en base de datos, servidores y APIs. Su versatilidad permite manejar todo el ciclo de desarrollo de una aplicación, lo que agiliza proyectos pequeños o startups.
  12. Blockchain Developer: desarrolla aplicaciones basadas en tecnología blockchain, como contratos inteligentes o criptomonedas. El blockchain ofrece soluciones para problemas de seguridad y transparencia, con aplicaciones en finanzas, cadena de suministros y más.
  13. Project Manager: planifica, organiza y supervisa proyectos para asegurar que se completen a tiempo, dentro del presupuesto y con los requisitos necesarios. Mantiene el equipo alineado y asegura que los proyectos se completen de forma eficiente y exitosa.
  14. Maintenance & Support: brinda soporte técnico para mantener el funcionamiento adecuado de sistemas o aplicaciones después de su implementación. Garantiza que los sistemas funcionen correctamente y que los usuarios reciban asistencia cuando se presenten problemas.
  15. Machine Learning Engineer: diseña y entrena modelos de aprendizaje automático para automatizar decisiones o análisis predictivos. Ayuda a crear sistemas inteligentes que mejoran con el tiempo, lo que es fundamental para mejorar productos y procesos.
  16. Site Reliability Engineer: asegura la confiabilidad y disponibilidad de los sistemas, combinando habilidades de software y operaciones. Es clave para mantener la estabilidad de aplicaciones a gran escala, reduciendo tiempos de inactividad.
  17. Scrum Master: facilita los procesos de scrum en equipos ágiles, ayudando a eliminar obstáculos y asegurando que el equipo siga las prácticas ágiles. Mantiene los equipos enfocados y organizados, promoviendo la eficiencia y la entrega continua de valor.
  18. Data Analyst: analiza datos para identificar tendencias y patrones que ayuden en la toma de decisiones empresariales. Permite a las empresas tomar decisiones informadas basadas en hechos y datos.
  19. Business Intelligence Analyst: crea informes y dashboards a partir de datos para dar soporte a las decisiones estratégicas de la empresa. Facilita la visualización de datos críticos para mejorar las operaciones y estratégias de negocio.
  20. Solutions Architect: diseña soluciones técnicas completas que cumplan con los requisitos de negocio y tecnología de la empresa. Asegura que las soluciones sean eficientes, escalables y alineadas con los objetivos estratégicos.

Enlaces relacionados

Beneficios jobs2live para las personas

Beneficios jobs2live para las empresas

Si no estás registrado todavía, entra y regístrate:
Regístrate
Si ya eres usuario, entra y define tu primera vacante o servicio:
Inicia sesión
Empresas

¿Cómo funciona nuestra plataforma?

¿Cómo funciona nuestra plataforma? Aquí te contamos cómo es el proceso y lo que ocurre en cada paso. Tanto si eres una empresa, o una…
Empresas
Misión, visión y valores
Actualidad
La AI mata el software: ¿es esto otro hype o realidad?